Cada problema tiene una solución dice el dicho, y es este caso vamos a hablar de qué hacer para guardar/conservar los vinos y que estos lleguen en el mejor estado posible a la copa.
Mucho hay escrito del tema. Unos proponen hacer una cava (como si fuera algo tan común en las casas), otros proponen una compra de conservadora de vino pero cuesta miles de pesos y además es un aparato eléctrico que tiene que estar enchufado permanentemente con el resultante costo eléctrico.
Lo cierto es que son lujos para pocos. Si estas en ese grupo perfecto. Pero si no, este post te va a servir ya que podemos echar mano a soluciones simples, baratas e ingeniosas.Voy a empezar por darte las condiciones ideales solo para que las sepas, y con tu ingenio te puedas aproximar a ellas según las condiciones de tu casa. Al vino no le tiene que dar la luz (se oxida), tiene que estar a una temperatura fresca cercana a los 20 °C (a más de 24°C se comienza se acelera el proceso de oxidación), no tiene que estar expuesto a olores fuertes prolongadamente (por ejemplo en el mismo lugar donde guardamos ajo u otras verduras), no es recomendable que esté sometido a movimientos, y tendría que estar acostado si el vino tiene corcho natural (si tiene rosca o sintético da igual).
Primero te voy a decir donde NO poner un vino a no ser que sea por un periodo de una semana o menos:
#1 Exhibidores de vinos de esos que venden en las ferias: Puede que sean bonitos, o que mostremos nuestros vinos a los visitantes, pero exponen el vino a la luz! Solo se pueden poner los vinos que se tomarán en la velada o los de la semana. Pero nunca conservar, y menos que menos vinos blancos en botellas transparentes.
#2 En el armario de la cocina: Al lado del horno es el peor lugar para poner los vinos ya que suele ser el ambiente más cálido de la casa. Ahí tampoco van los vinos.
#3 En lo alto de una habitación o en un segundo piso: el aire caliente siempre sube. Así que el consejo es muy simple, pongamos los vinos abajo.
¿Querés ideas de donde SI guardar los vinos?
#1 Identificá la zona más fresca de tu casa o departamento. Puede ser donde le de sombra durante la mayor parte del día, o tal vez, en ese ambiente donde tenes casi todo el día funcionando el aire acondicionado, o por qué no, ese armario del cuartito donde va todo «lo que no se usa» que está casi siempre fresco y oscuro. Esta parte te queda a vos.
#2 Si tenes una armario o mesita de luz en desuso podes forrarlo con planchuelas de telgopor pegadas o que encajen a presión o directamente cubrirla telgopor de esos que venden en aerosol (muy práctico).
#3 Podes comprar una caja de telgopor donde te entren al menos 6 botellas acostadas.
#4 Los vinos de la semana o la quincena los podes mantener en la heladera, y si estás abriendo y cerrando a cada rato los podes envolver en una bolsa de papel o en una bolsa plástica negra.
Recordá que tenes que ponerte más quisquilloso si pensas guardar el vino por mucho tiempo, si es para el consumo del mes podes relajarte un poco, siempre y cuando no los pongas en los lugares prohibidos que te comenté anteriormente.
Salud! Hasta la semana que viene.
Fran