Con tantos beneficios que tiene el vino quién va a tomar agua


Tal vez el título de la columna de hoy exagere un poquito, pero lo cierto es que el vino tiene tantos beneficios culturales, sensoriales, estéticos y medicinales que lo hacen una bebida que indudablemente tiene que ser parte de nuestra vida cotidiana. Hoy te voy a contar cuales son esas virtudes para que las tengas en mente al momento de elegir. Obviamente que la mayoría de ellas se dan en el marco de un consumo moderado y regular, es decir, a diario o por lo menos casi. Una borrachera de viernes por la noche solo trae consecuencias negativas y no cuenta.

Como dice el proverbio, cada luz tiene su sombra, y este caso no es la excepción así que también tiene algunas desventajas que voy a comentarte más abajo.

 

Vamos con la parte linda:

#1 Guardián del corazón y sistema sanguíneo. El alcohol es un vasodilatador, lo que traducido al lenguaje coloquial significa que la sangre circula mejor. Hay trabajos científicos que afirman que la cantidad justa sería entre 22 y 32 gramos de alcohol al día (aproximadamente un quinto de botella). Esta propiedad también contrarresta el efecto del cigarrillo que es causante de lo contrario, una circulación más deficiente.

El vino también tiene la gracia de reducir el colesterol de baja densidad (al que llaman «malo») que se deposita en las arterias y las comienza a taponar. Hay trabajos científicos que instalaron el concepto de «la paradoja francesa». Resulta que pensaban que la dieta francesa con mucho queso, aceites y carnes tendría algún efecto negativo en la salud de la población, pero por el contrario, los franceses tienen una esperanza de vida superior a otros habitantes de países del primer mundo que consumen grasas y aceites en su dieta. ¿Cual era la diferencia en la dieta? El consumo de vino regular.

vino-tinto1

#2 Guardián de la juventud. Hay una palabra muy utilizada entre los enófilos: los polifenoles. Estos  le dan color y amargor al vino. Estos fenoles tienen una virtud extraordinaria ya que evitan o ralentizan la oxidación de las células y por lo tanto retrasan la vejez natural del cuerpo. Pero resulta que estos compuestos están en todas las plantas en mayor o menor medida, pero no todas tienen la concentración que tiene el vino. Además tomar antioxidantes del vino no es lo mismo que tomarse una pastilla de algún concentrado del vegetal «x» que se vende en una farmacia.

78160243

#3 Guardián de la sexualidad. Se han realizados muchísimos estudios científicos relacionados al consumo de vino y la sexualidad. ¿Como? Se hacen dos o más grupos, de los cuales a uno no se le da vino, y a los otros grupos distintas cantidades por un periodo de 3 meses, por ejemplo una copa al día, a otro dos, y así. Se encontró que tanto en los hombres como en las mujeres el consumo de vino regular mejora la sexualidad con respecto al testigo, es decir, los que no toman vino. En el caso de las mujeres se llegó a la conclusión que el consumo de vino aumentaba la confianza, se sentían más seguras y atractivas, y este cambio en la psiquis aumentaba el deseo sexual de las damas. Mientras que en el caso de los hombres se encontró que la mejora era netamente física ya que al ser vasodilatador mejora la circulación sanguínea, con ello la erección y en definitiva la calidad de las relaciones sexuales.

Además no es ninguna novedad que el alcohol, tanto del vino como de las otras bebidas es desinhibidor. Pero el vino además participa en la liberación de endorfinas, las hormonas del placer, por lo que nos sentimos más relajados, y simpáticos. Lo mismo pasa con el chocolate o con el helado por ejemplo, porque el azúcar también produce la liberación de esta hormona.

Pero en cuestiones de sexualidad, o más bien dicho seducción, hay algo único que tiene el vino: es en si mismo es un tema de conversación. Es un tema interesante, cultural y que seduce a casi todos.

2010-10-26_IMG_2010-10-26_16-07-38_vino_sexo

 

#4 Guardián del estilo de vida. Otro estudio revela que los aficionados al vino tiene un conjunto de hábitos más saludables comparados a los consumidores de otras bebidas alcohólicas. Entre estos hábitos se incluyen mayor consumo de frutas y verduras, ejercicio rutinario, y consumo de carnes y quesos bajos en grasa. Además el consumo de vino favorece la digestión lo cual ayuda a controlar el peso corporal.

717104411-comedor-botella-de-vino-mesa-de-comedor-vino-tinto

Y ahora las pálidas. Y si…hasta el vino tiene desventajas, nada es perfecto. Según los odontólogos el pH tan ácido del vino produce microlesiones en la boca y tiñe los dientes, por lo que hay que visitar más seguido el consultorio.

Pero la desventaja más obvia es la borrachera, que amén a los papelones que uno pueda hacer, es muy peligrosa para la integridad física especialmente si uno maneja. El límite es 0.5 gramos de alcohol/litro de sangre, pero lo más aconsejable es disminuir el consumo en casos de ser conductor designado.

Otra gran desventaja del exceso de vino es la relacionada a lo sexual. El vino puede ser el mejor aliado o el peor enemigo, todo depende de la cantidad.

 

Y por último, como toda bebida con alcohol puede convertirse en una enfermedad crónica, en una adicción.

Cerrando la nota no quiero dejar pasar lo saludable que es tomar agua, en calidad y cantidad. Pero si hay que elegir otra bebida, que sea vino. Así que el consejo final es que el vino sea una sana costumbre en nuestra mesa.

Salud!

Fran

Anuncio publicitario

Publicado por Fran Gonzalez Antivilo

Hola, soy Francisco. Tengo 41 años. Trabajo como ingeniero agrónomo, asesor vitícola y científico. #Heladas #Microclima #AgriculturaPrecision #Tecnología

Un comentario en “Con tantos beneficios que tiene el vino quién va a tomar agua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: