Saber elegir en qué tomar el vino no es que sea un dilema mayor en nuestras vidas y nos quite el sueño, pero si nos ayuda a disfrutar más de él. Hay razones técnicas y económicas a la hora de elegir un vaso, una copa vidrio o una de cristal, pero lo cierto es que cada uno tiene sus ventajas y desventajas y de eso voy a hablar hoy.
Siempre me preguntan: ¿ Cual es la mejor copa para tomar un Malbec? o ¿Como tiene que ser la copa para tomar un torrontés?. Eso depende de múltiples factores y los cambios pueden llegar a ser tan sutiles que no vale la pena detenerse mucho en esto a no ser que realmente seas un apasionado de los más mínimos detalles aromáticos. Pero si sos como yo, te alcanzará con saber solo algunas cosillas al momento de elegir en donde servir el vino que acabas comprar.
Entonces, ¿cuales son las diferencias, las ventajas y las desventajas? Acá en este post te vas a enterar.
#Copa de cristal: Tiene una altísima transparencia lo que permite apreciar mejor el color del vino, sin distorsiones. Además la copa es más fina que la de vidrio por lo que tiene una mejor sensación táctil a la hora de beber. Pero tal vez su mejor ventaja es la forma de gota, con una base más ancha que la boca lo que permite una concentración de aromas en esa cámara que se forma. ¿Y qué desventajas tiene? Bueno, son más caras y frágiles. Seguramente ya te ha pasado de tener juegos de copas incompletos. Pero son ideales para cenas íntimas o de pocas personas.
#Copa de vidrio: Tiene la misma forma que la copa de cristal por lo que también favorece la concentración de los aromas, pero tienen un canto más grueso y son menos transparentes y con un tinte azulado-verdoso que deforma la apreciación del color del vino. Las ventajas es que son más baratas y resistentes a los golpes, lo que las hacen ideales para encuentros de más personas como asados con amigos, o encuentros familiares.
#Vaso: no cuenta con las ventajas de la forma, ni de la transparencia, ni de un canto sutil, pero si es barato, resistente y también más relajado o informal. Se lleva muy bien con momentos cotidianos.
#Copa sin pie o copa-vaso: Si la copa de vino te parece muy glamorosa o formal hay una opción intermedia para vos, una mezcla de copa y vaso, que le da un aire más descontracturado ya que es una copa sin pie ni pierna pero conserva las ventajas de la forma. Se pueden conseguir de cristal o de vidrio.
Así que resumiendo, la copa de cristal es la mejor compañera del vino, ya sea éste caro o no tanto, porque siempre nos va a permitir apreciar mejor los aromas, el color y nos dará una sensación táctil más agradable. Además tiene otra ventaja: es más romántica.
Mantenimiento de rutina…
Si tenes copas , ya sean de vidrio o cristal, tengo que decirte que requieren ciertos cuidados, nada complicados, pero si necesarios. Así que acá te dejo algunos tips:
#1 ¿Como se lavan? Muy fácil, solo con agua tibia a caliente. No usar detergente porque algunos vienen aromatizados y luego queda ese olor en la copa y porque los detergentes (o los restos que quedan en la copa) «rompen» las burbujas de los espumantes.
#2 ¿Como hago para que queden brillantes «pa’ la foto»? Fajinandolas. Consiste en sacarles brillo rociando una mezcla de agua y alcohol (50-50) y después frotarlas con algún trapo o servilleta que no deje «pelos». También se vende unos productos abrillantadores para que queden mejor todavía.
#3 ¿Cómo se guardan? En un lugar cerrado, puede ser un mueble, alacena, etc, pero que la madera o el ambiente no tengan olor. Por ejemplo no es recomendable poner las copas junto a comida o en un mueble nuevo con olor a barniz. Otro detalle es que tienen que quedar boca abajo para que no se llenen de polvo. Cuando las copas tienen un uso rutinario se pueden dejar colgando en rack para copas sin necesidad de quedar encerradas.
#4 Último consejo: Olfatear la copa antes de servir el vino porque si la copa tiene algún aroma fuerte o tierra podemos arruinar la bebida.
Espero que estos consejos te sean de utilidad y puedas disfrutar más de tus vinos.
Salud!
Fran