El vino, el mundo de los detalles


El que no es amante del vino se suele preguntar «¿qué le ven?» «¿por qué tanto fanatismo?». Tal vez no entienda esa raíz  por la cual existan libros, películas, programas de radios, y hasta esta mismísima columna de opinión. Como reza el dicho los detalles hacen la diferencia. Y sí, justamente el mundo del vino es el mundo de las sutilezas, de los detalles, del intercambio de percepciones sensoriales. Es por eso que a veces se hace difícil de explicar.

Es por eso que los amantes de esta bebida suelen tener poco andar por el mundo de otras como las cervezas o bebidas blancas. No digo que sea una regla, solo digo que es común que la gente que gusta de los vinos no salga mucho más allá, sino que prefiera variar y conocer tipo de vino, variedades, zonas.

Volviendo al eje: ¿Qué sutilezas tiene el vino? El vino es una bebida con un alcohol medio, moderado, donde se puede llegar a sentir picor pero raramente excesivo, mientras que las bebidas blancas pueden hasta llegar a dejar las papilas gustativas atrofiadas por un buen rato. Otra característica particular del vino es la gran expresión aromática a partir de un solo fruto que es la uva. Cientos de diferentes moléculas de aromas se desprenden de una copa y el juego o la gracia es intentar descubrirlas. Unas son más obvias porque están en mayor concentración o tienen un menor umbral de olfación pero otras son más delicadas y requieren una mayor concentración y recuerdo para detectarlas. Pero en fin, en una copa de vino se desprenden muchísimos aromas, cuestión que es más rara en otras bebidas que suelen ser más «planas» o con un perfil aromático más acotado. Le digo más, el vino a medida que se oxigena y calienta comienza a revelar nuevos aromas lo que permite que podamos seguir jugando con el olfato por un largo rato. Hablando del color, hay una característica muy particular en el vino. Si bien todos sabemos que los hay blancos y rojos o tintos, que tienen distintas gamas, concentraciones y brillantez, que en su conjunto pueden dar una impresión más atractiva o no del vino, pero lo que realmente hace única a esta bebida es que el color cambia con el tiempo (a raíz de la oxigenación) por lo que es común jugar a adivinar los años de un vino si uno conoce los posibles colores del vino a través del tiempo. Esto no sucede con las otras bebidas alcohólicas.

Y si aparte le digo que color, aromas, y sensaciones táctiles varían con la zona de producción, con la variedad, con la forma de elaborar del vino, etc, etc, etc. Así se empieza a entender por qué el mundo del vino es el mundo de las sensaciones sutiles.

Tantas detalles tienen una razón química: después de la sangre, el vino es el líquido de mayor complejidad.

 

También es por ello que se han generado tantos rituales de servicio servicio, una elección del qué tomar relativamente compleja y hasta el vocabulario propio para la catación del vino. Algunos rituales son tan bonitos como necesarios, pero lamentablemente en la última década no se han utilizado para mejorar la experiencia con la bebida sino para usarlo como instrumento de «elitización». Eso será tema de otra columna.

Pero volviendo a la pregunta inicial: ¿Que le ven al vino? Se la respondo con una frase cortita: Son pequeños detalles los que hacen grandes amigos.

Cierre

¿Pero como cerramos la columna de hoy? Con algunos consejos sobre detalles que lo harán quedar bien

# No forcejee con una botella. Siempre queda mal, y peor aún si usted pierde la batalla con un corcho. Cómprese un buen descorchador de dos tiempos que hacen el trabajo por usted. Si es de esas personas bien «tecno» busque algún descorchador eléctrico.

Si tiene un descorchador «T» y el corcho está muy pegado, ponga el pico de la botella bajo agua caliente por un par de minutos cosa tal de que el vidrio de dilate y después pruebe de nuevo que va a ganar.

2sacacorchosdostiempos-delauva.com_.mex_1

# No manche manteles. Existe diversidad de corta gotas. Todos son muy útiles, algunos son solo una elipse de plástico, otros son un anillo con una tela absorbente en su interior, pero evitan manchar los manteles y la etiqueta (siempre es más agradable que quede limpia).

Tal vez me diga pero no tengo corta gotas…tampoco es excusa ponga una servilleta alrededor del cuello de la botella formando un anillo o hagalos usted mismo con plástico.

set-5pcs-disco-corta-gotas-screwpull-0109004915501_zoom

# No intente volver a poner el corcho si quedó vino. Seguramente se habrá dado cuenta que el corcho luego de salir se expande por lo tanto la mayoría de las veces no es fácil volver a ponerlo. No vaya a ser que por intentar ponerlo a la fuerza se termine derramando lo que queda o golpee a una copa o vaso. Compre tapones de silicona, son muy útiles y baratos.

1-unids-del-silicón-del-vino-rojo-sombrero-botella-tapones-de-silicona-del-cocina-barra-de

Espero que estos consejos les hayan gustado y los pueda poner en práctica al descorchar su próximo vino. Salud!

Fran

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por Fran Gonzalez Antivilo

Hola, soy Francisco. Tengo 41 años. Trabajo como ingeniero agrónomo, asesor vitícola y científico. #Heladas #Microclima #AgriculturaPrecision #Tecnología

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: