¿Cual es el daño de una helada o granizo a la vid?


Los que vivimos en la zona centro oeste de la Argentina (área donde se produce más del 85 % de la uva para vino del país) sabemos que la interfase entre el invierno y la primavera trae consigo una serie de inclemencias climáticas que nos tienen en vilo hasta noviembre por los riesgos de inclemencia climática en los cultivos de la zona (uva, durazno, ciruela, cereza, manzana, pera, etc..).

Heladas tardías, vientos zondas (se caracteriza por ser muy seco, caliente, y puede llegar con potentes ráfagas) y granizo son parte del tiempo. ¿Pero cual es el daño que hacen en los viñedos? Cualquiera de estas situaciones ambientales pueden matar el brote de la vid, que dicho sea de paso, este no es como cualquiera.

g_estado_a_-_yema_de_invierno_r

La foto muestra una yema de vid. De allí saldrá un brote con hojas y racimos que vivirá todo el ciclo hasta la poda del siguiente año. Pero no es una yema cualquiera, sino que tiene 3 yemas en su interior. ¿Cual es la ventaja de tener 3 yemas? Son reaseguros de la planta, porque si se muere una, brota la secundaria y si esa se daña, brota la otra.

Hasta ahí pareciera que una helada no sería tan perjudicial, ¿no?. Total si mata una yema, sale la otra y así la planta tiene para 3 inclemencias. En principio todo esto tiene un importante gasto de energía para la planta.

El problema grave es que solo la yema primaria es la que tiene racimos, las otras yemas como son de supervivencia tienen muchos menos racimos, pero no se sabe bien cuanto menos. Para contestar esta pregunta hice el siguiente ensayo que te voy a mostrar a continuación.

Problema: no se sabe cuantos racimos tiene las yemas secundarias de vid. Hay tablas de hace muchísimos años.

Ensayo: corté 50 estacas de una yema de Malbec en cada una de las 3 fincas que involucró el ensayo. Las puse en condiciones para que broten y muestren los racimos. Obviamente brota primero la yema primaria. Conté los racimos por estaca (a esto se le llama fertilidad del brote) y luego corté esta yema (simulando una inclemencia climática) por lo cual forcé la brotación de la yema secundaria. Brotó y conté los racimos de las yemas secundarias. Con estas dos mediciones se puede calcular la perdida en cantidad de racimos,y por lo tanto la pérdida económica. Es necesario decir que cada variedad tiene una fertilidad de yemas diferente.

comparacion-fertilidad-yprimaria-vs-ysecundaria

Resultados:

Finca Brotes medidos Racimos/brote Yema 1° Racimos/brote Yema 2°
1 50 1,7 0,1
2 50 2 0,27
3 50 1,7 0,1

Te tengo que aclarar que los valores normales de racimos por brote para Malbec son de 1,5 a 2.

Conclusiones:

Claramente se ve que los racimos los trae la yema primaria, y cuando por algún motivo brota la yema secundaria, son pura hoja y palos, pero sin racimos. Que la fertilidad sea de 0,1 significa que hay 1 racimos cada 10 brotes, es decir prácticamente nada.

Las consecuencias de las inclemencias son muy graves por lo menos en Malbec. Pero afortunadamente los daños no suelen suceder en la totalidad de una superficie productiva de una finca.

Espero que estos datos sean de utilidad.

Fran

 

Anuncio publicitario

Publicado por Fran Gonzalez Antivilo

Hola, soy Francisco. Tengo 41 años. Trabajo como ingeniero agrónomo, asesor vitícola y científico. #Heladas #Microclima #AgriculturaPrecision #Tecnología

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: