¿Son necesarios los accesorios para disfrutar de un vino? Algunos más útiles que otros.


Seguramente en más de una ocasión cuando has querido hacer un regalo has pensado en un «buen vino» o en un regalo aún más novedoso, como un accesorio para vinos. En otras columnas ya he hablado de ellos pero la de hoy tiene otro enfoque: la utilidad en la vida cotidiana. La verdad es que hay accesorios que son muy atractivos y casi que nos llaman a que los compremos pero que en la vida cotidiana de un cristiano de a pie no tienen casi ninguna utilidad. La mayoría de los consumidores de vinos en Argentina compran vino para el fin de semana, o hay otros que compran un «vinito» de entre semana y otro mejorcito para el fin de semana, pero en general en la gama de entrada o media ($ 50 a $ 200 aprox). Si sos de ese tipo de comprador de vinos o vas a regalarle un accesorio a uno de ellos, esta columna te puede servir.

 Tengo que reconocer que alguno de los accesorios dan la sensación de ser útiles pero en la práctica suelen ser lo contrario. Sin embargo estos adminículos suelen ser un artículo que le dan «nivel» a la casa o la mesa, pero que con el tiempo vamos comprobando su inutilidad ya que se pierden, se rompen o simplemente se cubren de polvo por el desuso. Mientras que por el otro lado si hay pequeños accesorios que pueden ser muy útiles al momento del servicio por su practicidad. Así los divido yo: los que no y los que si. Un breve repaso de mi opinión.

Los que no:

  1. Cava eléctrica para vino: este es el top one de los que no. Por donde lo mire no le encuentro utilidad en una casa. Según las encuestas a consumidores de nuestro país se sabe que no somos de comprar vino para añejar. La gran mayoría de los consumidores argentinos compra lo que va a consumir prontamente (en menos de 24 horas dicen las encuestas) o a lo sumo una caja (6 unidades) si la promoción lo amerita. Pero estamos muy lejos de costumbres de otros países donde pueden llegar a comprar vino para descorcharlo mucho tiempo después o en una misma cena se descorchen distintos tipos de vinos. Si es por una cuestión de mantener los vinos a «temperatura», hay otra formas mucho más baratas de lograrlo (ver «los que si»). Estos frigobares tiene entre 6 y 32 espacios para botellas y el precio es proporcional a esto. No son baratos de comprar y consumen energía como una heladera pequeña. Tal vez tengan su utilidad en un lugar de venta como vinería o restorant.cava
  2. Decantador: Tal vez la idea es buena, el problema es el precio del vino que se le pone adentro. El decantador es un accesorio de cristal o vidrio que tiene una base ancha y cuello fino. Se ideó para airear o «abrir» los vinos y favorecer que las borras precipiten. La cuestión es que vinos «cerrados» que necesitan aireación y que pueden llegar a tener borras, no suelen ser los que se encuentran en la casa de la mayoría de nosotros. Estos vinos son los denominados premium o de guarda y que suelen estar largo tiempo embotellados por lo que para brinden todo su potencial aromático y gustativo necesitan oxigenarse. Hoy en día el costo de este tipo de vinos arranca en los $ 500. Estos artículos fueron inventados para degustar vinos de guarda sin filtrar, vinos que hoy no abundan.DECANTADOR BORMIOLI PREMIUM copia
  3. Oxigenadores: Este adminículo es como una versión abreviada del decantador. No sirve para separar las borras pero si para «abrir» vinos. Se colocan en el pico de la botella y obliga al vino a tomar un mayor contacto del aire. Mi objeción es la misma que con el decantador, si vamos a probar un vino premiun puede que sirva. Pero si por el contrario vamos a degustar un vino del año o joven con agitar la copa bastará.EHP.501_m
  4. Termómetros: Este es uno de los accesorios que pareciera de los más útiles, y en realidad es escasamente usado (de hecho no lo he visto usar nunca cuando me han servido un vino, y en mi caso particular lo he usado muy pocas veces). ¿Cual es el fundamento de este accesorio? Que los distintos vinos saben y huelen mejor en un rango de temperatura determinado. Por ejemplo, conviene enfriar los vinos blancos, rosados y espumantes (entre 5 y 8 °C), y dejar entre 18 y 20 °C a los vinos tintos. Para llegar a estas mediciones por lo general usamos la mano.02termomvino

Los que si:

  1. Frapera: es muy útil ya que puede enfriar en unos minutos un vino tinto al que se nos olvidó darle un «toque» de heladera (especialmente en verano) pero también para mantener a temperatura a un vino blanco, rosado o espumante mientras dure su consumo. Si no tuviésemos una frapera también podemos tener a mano cubitos de plástico con hielo en su interior, que son muy útiles porque no diluyen al vino.Frapera_Vinos_modelo_B_portfolio
  2. Sacacorchos: hay muchísimo modelos de sacacorchos, pero sea cual fuere, no se tendría que hacer fuerza para poder sacar un corcho. En muchas casas hay descorchadores malos por lo que un buen descorchador es un buen regalo. Los peores descorchadores son los tipo «T» ya que no usan ningún tipo de apoyo o palanca y todo depende de la fuerza bruta de la persona. Tampoco son muy útiles los de 1 paso porque suelen romper el corcho.13 sacacorchos dos pasos
  3. Tapones: Los tapones son excelentes accesorios/regalos. También se han inventado de varios tipos: de metal con una pequeña prensa, otros vienen con un botón, otros son de silicona, etc. Pero lo importante es que se tape el vino para evitar la entrada de oxígeno o la pérdida del gas, según sea el caso, y para que no «tome» los olores de heladera si lo vamos a guardar allí. Simple, útil y barato.tapon-botella-dedo-600x600
  4. Cortagotas: Muy baratos y sumamente útiles si no queremos manchar manteles con vino tinto. Los mejores son una elipse de acetato que se coloca en el pico de la botella al momento de servir. Son fáciles de lavar y se pueden utilizar infinidad de veces.

cortagota-para-vino-impresos-imborrables-o-drop-top-D_NQ_NP_201201-MLA20283112042_042015-O

Esta es mi opinión y espero te sirva de utilidad en la vida cotidiana. Si te surgen ideas o preguntas por favor las espero en los comentarios.

Salud! Hasta la semana que viene.

Fran

 

Anuncio publicitario

Publicado por Fran Gonzalez Antivilo

Hola, soy Francisco. Tengo 41 años. Trabajo como ingeniero agrónomo, asesor vitícola y científico. #Heladas #Microclima #AgriculturaPrecision #Tecnología

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: