Los parámetros de la historia térmica impulsan los cambios en la fisiología y la resistencia al frío de las plantas jóvenes de vid durante el invierno


Agricultural and forest meteorology (2018) – FI: 4,1 – H: 134

Autores: Gonzalez Antivilo F, Paz R, Tognetti J, Keller M, Roig F

versión online

Resumen

Vitis vinifera se cultiva principalmente en áreas templadas, donde las estaciones están bien definidas y las condiciones invernales pueden ser severas. Para sobrevivir en estas condiciones durante la temporada de dormición, las vides perciben los parámetros ambientales para activar diferentes mecanismos de protección que conducen a la resistencia al frío (RF). El rendimiento de los cultivos y la sostenibilidad se determinarán de acuerdo con el nivel de RF alcanzado en cada órgano. Además, diferentes cultivares de V. vinifera exhiben un comportamiento diferente a lo largo de la temporada de dormición, alcanzando un estado diferente de RF. Sin embargo, hay poca información sobre cómo se comporta el mismo cultivar en ambientes térmicos contrastantes. El objetivo de nuestra investigación fue revelar cómo la RF varía en troncos del mismo cultivar en dos ambientes contrastantes y definir cuáles son los principales parámetros térmicos y bioquímicos involucrados en este proceso. Sometimos plantas de 2 años del mismo clon de cv. Malbec a dos condiciones térmicas diferentes: invierno natural (control) e invierno artificialmente cálido (tratamiento). El estado de RF, los parámetros térmicos y bioquímicos en los troncos se midieron periódicamente durante la temporada de dormición, y este experimento se repitió durante tres años. Nuestros resultados sugieren que los troncos de vid sujetos a un ambiente diferente alcanzan un estado RF diferente, excepto al final del invierno. Además, determinamos que la temperatura mínima diaria es el parámetro térmico principal que impulsa los cambios en RF. Además, encontramos que los azúcares solubles totales tienen el mayor peso relativo para determinar la RF en comparación con los otros compuestos evaluados. Estos resultados tienen implicaciones prácticas en el establecimiento de viñedos para nuevas regiones de cultivo. Por otra parte, con el aumento de la temperatura mínima prevista por los escenarios de cambio climático, las vides pueden ser más vulnerables a los eventos de frío durante la temporada de dormición.

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por Fran Gonzalez Antivilo

Hola, soy Francisco. Tengo 41 años. Trabajo como ingeniero agrónomo, asesor vitícola y científico. #Heladas #Microclima #AgriculturaPrecision #Tecnología

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: