Una bodega tradicional de Mendoza: Luigi Bosca-Familia Arizu


En cuanto a tradición y calidad se refiere, la bodega Luigi Bosca-Familia Arizu es un gran exponente de la vitivinicultura argentina. En esta breve nota un repaso por su historia y su actividad vitivinícola.

Cualquiera sea el rubro comercial, perdudar en el tiempo no es cosa fácil. Hace falta una buena administración, orden y perseverancia. Un ejemplo de ello es la bodega Luigi Bosca-Familia Arizu que ya cuenta con más de 100 vendimias lo que la ha llevado a ser reconocida en el país pero también afuera de las fronteras de la Argentina. El nombre proviene de que fue fundada por Leoncio Arizu, inmigrante europeo, que se asoció con la familia Bosca, otros inmigrantes. La sociedad sigue en pie, y sumando generaciones en la familia y en la empresa, llegando a la cuarta en la actualidad.

La empresa cuenta con 7 viñedos en la provincia de Mendoza, distribuidos en diferentes zonas de Luján de Cuyo y Valle de Uco, y que en total suman más de 700 ha. Tal vez la finca más conocida es La Linda ya que forma parte de una de las etiquetas el porfolio enológico con más alta rotación. Sin embargo una de las niñas mimadas para la empresa es la finca Los nobles sita en el distrito de Las Compuertas en Luján de Cuyo.

Además de la imponente vista, Las Compuertas se caracteriza por una alta amplitud térmica diaria y una altitud que pasa los 1000 msnm. Allí los inviernos son rigurosos, aunque el sol permanente de la provincia de Mendoza, atenúa la situación durante el día.

Arizu1Finca Los Nobles. Viña baja. Ph By Fran

Parte del arduo trabajo queda en manos de uno de los técnicos más jóvenes de la empresa, el ingeniero agrónomo Mauricio Gudiño. Los viñedos de la finca están conducidos en espaldero bajo con un sistema de poda de cordón bilateral pitoneado. Las plantas se encuentran sobre un suelo heterogéneo, con una capa limo-arcillosa primero seguida de piedras.  Si bien la finca cuenta con canales internos la irrigación es por goteo.

Arizu2Finca Los Nobles. Las compuertas, Luján de Cuyo. Ph By Fran

Los cuarteles están implantados con distintas variedades, entre ellas, Malbec, pero también Cabernet Sauvignon, Tannat, aunque no se quedan afuera algunas variedades blancas como el Chardonnay. Con ellas el equipo de enología cuenta con el insumo necesario para hacer muchos de los vinos «Blend» de alta gama.

Arizu3Finca Los Nobles. Revisando el riego. Ph By Fran

La arquitectura de la bodega logra transmitir el ambiente familiar de la empresa. En principio respetando el diseño de un molino que funcionó originalmente en el predio. El interior cuentan con detalles en madera y por momentos da la sensación de estar en la casa familar. La fermentación en tanques de acero y la maduración en barricas de roble terminan definiendo lo que se puede ver alĺí.

Arizu4El roble en la bodega. Ph By Fran

La bodega dedica esfuerzos estar presente con sus vinos tanto en el mercado local como en el internacional,  por lo que ha diversificado su estrategia haciendose eco de la tendencia a abrir sus puertas al enoturismo. Las degustaciones se realizan en una cava agradable y bien ambientada.

Para conocer el porfolio de vinos. Click en el link

Video By Fran

Estas fueron mis impresiones. Espero que le haya sido divertido este recorrido como lo fue para mi.

Salud!

 

Marca By Fran transparente

Anuncio publicitario

Publicado por Fran Gonzalez Antivilo

Hola, soy Francisco. Tengo 41 años. Trabajo como ingeniero agrónomo, asesor vitícola y científico. #Heladas #Microclima #AgriculturaPrecision #Tecnología

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: