¿Por qué existe este blog?
Es mi deseo el compartir lo que he ido aprendiendo en estos años de profesión, que por suerte han sido muy variados. Así, he ido comprendiendo a la industria vitivinícola desde distintos ángulos. He trabajado en docencia y comercialización, pero en la actualidad me desempeño como investigador y asesor vitícola, aunque como ves en esta página, también me dedico a la divulgación de mi actividad.
Así, en esta página dejo la información científica que voy generando para que quede como fuente de consulta a colegas y productores vitícolas.
Yo soy…
Francisco Gonzalez Antivilo. 41 años. Casado y padre de una preciosa nena. Argentino, nacido en la provincia de Mendoza. Emprendedor y entusiasta.
Estudié y Aprendí.
Nivel secundario: Bachiller agrotécnico y enólogo. Liceo Agrícola «Domingo Faustino Sarmiento» de la UNCuyo.
Nivel de grado universitario: Ingeniero agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. UNCuyo.
Nivel de posgrado: Doctor en ciencias biológicas. Otorgado por Probiol de la UNCuyo
Tema de tesis: Caracterización de la respuesta anatómica y efecto de la modulación de la temperatura sobre la fisiología de resistencia al frío en Vitis vinifera var Malbec
Actualmente me encuentro terminando la maestría de Viticultura y Enología de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo.
Trabajo. Pasado y Presente.
Ya han pasado 15 años desde que terminé mis estudios de grado.
Al comienzo de mi carrera hice «lo que salía». Un poco por las ganas de insertarme en el mundo laboral, y otro, por aprender. Así fue que trabajé como profesor y coordinador de una carrera de enolgía en un terciario, pero también di clases en la facultad de Ciencias Agrarias. Luego, trabajé en un programa de promoción para pequeños productores vitícolas a cargo de COVIAR y ejecutado por INTA. Además, en alguno de todos esos años, fundé un club de vinos para difundir la cultura y diferentes vinos. Pero finalmente me encaminé hacia un punto que siempre me sedujo: el conocimiento. Hoy soy generador del mismo, trabajando como investigador de CONICET.
La ciencia no es cara, cara es la ignorancia
Bernardo houssay
Buen día. Necesito celular de contacto, para realizar una consulta. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Oscar, como estás? Me podes contactar al 261 5587388
Me gustaMe gusta