Tecnología termigráfica para la agricultura
Archivo de categoría: Ciencia – Ensayos propios
Develando la heterogeneidad en el viñedo utilizando índices de vegetación.
Índices de vegetación como punto de partida para detectar la heterogeneidad en nuestro cultivo.
La heterogeneidad térmico-espacial en un viñedo durante un evento de helada
¿Qué tan variable puede llegar a ser la temperatura en unas pocas hectáreas?
Winter Injury to Grapevine Secondary Phloem and Cambium Impairs Budbreak, Cambium Activity, and Yield Formation
Winter Injury to Grapevine Secondary Phloem and Cambium Impairs Budbreak, Cambium Activity, and Yield Formation Francisco Gonzalez Antivilo 1,2 · Rosalía Cristina Paz 3 · Jorge Tognetti 4,5 · Markus Keller 6 · Martín Cavagnaro 7 · Eduardo Enrique Barrio 2 · Fidel Roig Juñent 2,8,9 Received: 2 July 2019 / Accepted: 30 October 2019Sigue leyendo «Winter Injury to Grapevine Secondary Phloem and Cambium Impairs Budbreak, Cambium Activity, and Yield Formation»
Los parámetros de la historia térmica impulsan los cambios en la fisiología y la resistencia al frío de las plantas jóvenes de vid durante el invierno
La historia térmica como modulador de la resistencia al frío en Malbec
Extracción de muestras para almidón y azúcares solubles en vid
El almidón y los azúcares simples cumplen funciones indispensables durante la estación de reposo de la planta (también llamada estación de dormición o latencia). Estos compuestos son «recuperados» por las plantas perennes en el otoño para acumularlos en sus estructuras permanentes. Como la planta pierde sus hojas la brotación y el futuro ciclo de laSigue leyendo «Extracción de muestras para almidón y azúcares solubles en vid»
Tesis doctoral: heladas en el viñedo. Mendoza
Queda disponible para la descarga mi tesis doctoral . La misma se refiere a los daños que pueden sufrir las vides durante la estación de dormición, los cuales generalmente ocurren en troncos de plantas jóvenes. Los síntomas derivados de los daños de estas heladas invernales recién se pueden observar en la brotación por lo queSigue leyendo «Tesis doctoral: heladas en el viñedo. Mendoza»
Las condiciones de macroclima y microclima pueden alterar la desaclimatación (perdida de resistencia al frío) de la vid: variación en la amplitud térmica en dos regiones vitivinícolas contrastantes del Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur
Los viñedos en Mendoza pueden sufrir daños durante el invierno por efecto de las heladas.
Las reservas de la vid. Un banco de energía para brotar en primavera.
La vid al ser una planta pennene necesita acumular reservas al final del ciclo para pasar el invierno y brotar al próximo