«Todo esto era viña» dice el abuelo. La infraestructura de una ciudad alrededor del vino.

Insisto en esta idea. Hoy el mundo cambia muy rápido, la publicidad es avasalladora, las tendencias nos dominan. En ese marco pareciera que la historia del vino de alta gama, las bodegas bien presentada, los terruños famosos de elite, la elegancia de servicio, una ciudad sin viñedos ni bodegas cercanas, etc, son la norma, loSigue leyendo ««Todo esto era viña» dice el abuelo. La infraestructura de una ciudad alrededor del vino.»

El proceso del vino se sube a las redes – Diario Los Andes

Nota publicada por Diario Los Andes (25/01/15). Click para abrir. Desde hace algunos años se viene intensificando la presencia de los “winemakers” y de quienes habitan el mundo vitivinícola en el virtual. Dicen que de esta forma se logra una identificación que permite marcar diferencias ante infinidad de ofertas. Las opiniones.

Una asignatura diluida en la capital del vino

Mendoza, una de las capitales mundiales del vino, con un crecimiento exponencial en cuanto a calidad de sus vinos ha registrado intensos cambios en cuestiones técnicas-productivas de los viñedos y en relación a la recepción de turistas en las bodegas. ¿Pero qué ha pasado en la capital en lo que concierte a bares y restoranes?Sigue leyendo «Una asignatura diluida en la capital del vino»

¿Son necesarios los accesorios para disfrutar de un vino? Algunos más útiles que otros.

Seguramente en más de una ocasión cuando has querido hacer un regalo has pensado en un «buen vino» o en un regalo aún más novedoso, como un accesorio para vinos. En otras columnas ya he hablado de ellos pero la de hoy tiene otro enfoque: la utilidad en la vida cotidiana. La verdad es que haySigue leyendo «¿Son necesarios los accesorios para disfrutar de un vino? Algunos más útiles que otros.»

No más manchas de vino en los manteles

Tal vez hemos comprado un buen vino con una linda etiqueta para quedar bien entre familia o amigos pero nuestro servicio del vino no acompaña el momento y tanto etiqueta como mantel quedan con las goteras tintas. Levante la mano quién a quién no le ha pasado. La columna de hoy es cortita pero prácticaSigue leyendo «No más manchas de vino en los manteles»

Crean botella anti-goteo

Simple pero gran invento para los que no sabemos servir sin derramar. Si bien existen técnicas de servicio como girar la botella al finalizar el vertido o el uso de cortagotas de acetato o metal para evitar los derrames, evidentemente es mucho más práctico que la misma botella los evite. ¿Como lo lograron? Con unSigue leyendo «Crean botella anti-goteo»

Las dos caras del vino: los precios suben hasta 240% pero se cae el consumo

Fuente: Sitio Andino En un año, el precio del vino aumentó entre 169% y 240%, dependiendo de si son blancos o tintos, genéricos o varietales. La mala cosecha y la escasez hicieron que el vino y la uva recuperaran todo lo que habían perdido en años anteriores y el precio superó varias veces a laSigue leyendo «Las dos caras del vino: los precios suben hasta 240% pero se cae el consumo»

Ya es tiempo de vendimia, un año más ha pasado

La mayoría contamos los años a partir del 1 de enero, pero hay todo un gran pueblo que los cuenta de marzo a marzo, cosecha a cosecha. La uva tinta ya casi está, las blancas ya fueron cosechadas y comienza como todos años la disputa por el precio y la forma de pago de laSigue leyendo «Ya es tiempo de vendimia, un año más ha pasado»

El vino según la mirada de las religiones. Parte 2

Si no leíste la primera parte acá te dejo el link para ponerte en contexto (parte1).   Pero como veníamos hablando cada religión le ha dado un enfoque distinto al consumo del vino. En esta columna y la anterior he intentado dar un pantallazo de alguna de las tantas religiones que se profesan en nuestroSigue leyendo «El vino según la mirada de las religiones. Parte 2»