Nota publicada por Diario Los Andes (25/01/15). Click para abrir. Desde hace algunos años se viene intensificando la presencia de los “winemakers” y de quienes habitan el mundo vitivinícola en el virtual. Dicen que de esta forma se logra una identificación que permite marcar diferencias ante infinidad de ofertas. Las opiniones.
Archivo de etiqueta: seisentidos
Una asignatura diluida en la capital del vino
Mendoza, una de las capitales mundiales del vino, con un crecimiento exponencial en cuanto a calidad de sus vinos ha registrado intensos cambios en cuestiones técnicas-productivas de los viñedos y en relación a la recepción de turistas en las bodegas. ¿Pero qué ha pasado en la capital en lo que concierte a bares y restoranes?Sigue leyendo «Una asignatura diluida en la capital del vino»
¿Son necesarios los accesorios para disfrutar de un vino? Algunos más útiles que otros.
Seguramente en más de una ocasión cuando has querido hacer un regalo has pensado en un «buen vino» o en un regalo aún más novedoso, como un accesorio para vinos. En otras columnas ya he hablado de ellos pero la de hoy tiene otro enfoque: la utilidad en la vida cotidiana. La verdad es que haySigue leyendo «¿Son necesarios los accesorios para disfrutar de un vino? Algunos más útiles que otros.»
No más manchas de vino en los manteles
Tal vez hemos comprado un buen vino con una linda etiqueta para quedar bien entre familia o amigos pero nuestro servicio del vino no acompaña el momento y tanto etiqueta como mantel quedan con las goteras tintas. Levante la mano quién a quién no le ha pasado. La columna de hoy es cortita pero prácticaSigue leyendo «No más manchas de vino en los manteles»
Ya es tiempo de vendimia, un año más ha pasado
La mayoría contamos los años a partir del 1 de enero, pero hay todo un gran pueblo que los cuenta de marzo a marzo, cosecha a cosecha. La uva tinta ya casi está, las blancas ya fueron cosechadas y comienza como todos años la disputa por el precio y la forma de pago de laSigue leyendo «Ya es tiempo de vendimia, un año más ha pasado»
Nuevas tendencias. ¿Has escuchado de los vinos de garage?
Desde hace un par de años ha irrumpido en el mercado del vino local un nuevo concepto: los vinos de garage. Que aunque parecido, no es necesariamente es el mismo concepto que los «vinos de autor» que se difundieron hace cerca de una década atrás por nuestras tierras. Cada vez que nombro «Vino garage» meSigue leyendo «Nuevas tendencias. ¿Has escuchado de los vinos de garage?»
El verano, una estación para tragos con derivados del vino
El estío, descanso, calor, hogar, vacaciones, todo un clima ideal para hacer tragos en casa que refresquen nuestro paladar. Por eso es importante que las bebidas que preparemos en esta estación se puedan tomar frías (no sean astringentes), que no generen calor (que no tengan más de 10 % de alcohol), que den sensación deSigue leyendo «El verano, una estación para tragos con derivados del vino»
Uva, el fruto de los mil usos
Las últimas columnas estuvimos compartiendo los distintos destilados obtenidos a partir del vino o los orujos (grappa, brandy, pisco, singani, aguardiente), todos ellos productos de una destilación en alambique. Además durante todo el año hemos hablado sobre los distintos tipos de vinos que se pueden elaborar. Pero la columna de hoy trata de esas bebidasSigue leyendo «Uva, el fruto de los mil usos»
De la uva al alambique, los destilados.
Hasta ahora no escribí ninguna columna sobre cuales son las bebidas que se puede hacer con la uva distintas al vino. Así que esta vez le toca a los destilados. Estos no han sido del todo explotado en nuestras tierras, mientras que nuestros países vecinos se han hecho fuertes en su producción y consumo también.Sigue leyendo «De la uva al alambique, los destilados.»