Una diversa región de la vitivinicultura chilena. Allí conviven uvas, vinos y piscos.
Etiqueta: vid
Vino en Sudamérica: Colonia Caroya (Córdoba, Argentina). Bodega Terra Camiare
Cuidado proyecto enoturístico en la localidad de Colonia Caroya, Córdoba.
Vino en Sudamérica: Valle de Traslasierra (Córdoba, Argentina). Bodega San Javier
Una experiencia muy original. Viñas y vinos en la provincia de Córdoba
¿Qué es un sarmiento de vid y cuál es su importancia para la vitivinicultura?
¿Qué es un sarmiento de vid? ¿Y un pámpano? Conociendo un poco a la planta
Dormición y resistencia al frío en vegetales – Clase
Comparto mi clase de dormición y resistencia al frío en vegetales dictada para la cátedra de fisiología vegetal de la carrera de ingeniería agronómica. La clase está enfocada hacia los principales aspectos relacionados a las estrategias de supervivencia de los vegetales a las condiciones ambientales desfavorables para el crecimiento. Así, la mayoría de los vegetales…
Vino en Sudamérica: Valle del Maipo (Chile). Bodega ODFJELL
En cuanto a la vid, hay zonas más desarrolladas que otras en el continente sudamericano, sin embargo, la historia es común. La vid llega al continente de la mano de la religión (ver entrada anterior), y luego se termina de afianzar por las grandes inmigraciones europeas del siglo pasado que trajeron consigo costumbres y tecnologías…
Los parámetros de la historia térmica impulsan los cambios en la fisiología y la resistencia al frío de las plantas jóvenes de vid durante el invierno
La historia térmica como modulador de la resistencia al frío en Malbec
Extracción de muestras para almidón y azúcares solubles en vid
El almidón y los azúcares simples cumplen funciones indispensables durante la estación de reposo de la planta (también llamada estación de dormición o latencia). Estos compuestos son “recuperados” por las plantas perennes en el otoño para acumularlos en sus estructuras permanentes. Como la planta pierde sus hojas la brotación y el futuro ciclo de la…
Tesis doctoral: heladas en el viñedo. Mendoza
Queda disponible para la descarga mi tesis doctoral . La misma se refiere a los daños que pueden sufrir las vides durante la estación de dormición, los cuales generalmente ocurren en troncos de plantas jóvenes. Los síntomas derivados de los daños de estas heladas invernales recién se pueden observar en la brotación por lo que…
¿Por qué un vino se puede oxidar o picar?
Casi siempre el vino tiene “aromas” agradables, y disfrutamos de él, pero sin embargo a veces aparecen otra serie de aromas menos agradables que en términos enológicos se denominan “olores” para diferenciarlos de los otros. ¿Pero cuáles son esos olores? ¿De dónde vienen? ¿Cómo los reconozco? De eso se trata esta nota. Puede suceder…